La Alegría de Aprender

2000

La Alegría de aprender

Detrás de Escena

1 x 1 = 1
5 x 5 = ¿?

En el año 2000 la Sra. Fábregas me pide que vaya a verla,  para  que le ayude con un proyecto de su hija Mónica Sánchez Navarro….

Quería llegar mega arreglado, así que antes de ir a la cita, decidí cortarme el cabello.  Para lo que utilizo una máquina eléctrica.  NO me di cuenta cuando se me cayó la medida de corte y me rapé un pedazo de la cabeza…  

¿Por qué siempre me ha de suceder algo?   Me presenté a la junta rapado con una gorra, hecho que bastó para que  yo fuera el tema de conversación.  ¡Qué Pena!

Así conocí Mónica Sánchez Navarro,  ella me esperaba en la oficina del Sr. Fábregas del Teatro San Rafael, acompañada de su esposo.   Una pareja como pocas he visto. Rápidamente rompimos el hielo, y empezamos me comenzaron a platicar del proyecto.

la alegria

Un musical infantil educativo, el proyecto estaba planeado para el Verano.

La Alegría de Aprender tenía 10 números, uno correspondiente a cada tabla de mutiplicar, cada uno con ritmo y concepto diferente.  

 

Testimonio Mónica Sánchez Navarro

Actriz / Directora

Diez elementos conformarían el elenco: 2 adultos y 8 niños entre los cuales estarían Mónica, Benito y Cassandra, sus hijos.  

Mónica me solicitó poner especial atención en el trato con los niños, y  eliminar la comida chatarra de nuestro lunch para no antojarles.  Esto último fue lo peor para mí, yo que soy fan del los Twinky Wonder de Vainilla.  

Me entregó el libreto y música para que yo comenzara a preparar las audiciones y montaje.

La Coreografía

¿Te imaginas montar un espectáculo con 8 niños, 3 e los cuales son nietos de la dueña de los teatros e hijos de la productora y directora?

A los niños no se les regaña, ni habla fuerte y esta prohibido comer comida chatarra

Además los niños  tendrían a su alcance 

TODOS LOS JUGUETES QUE PUEDAS IMAGINAR

Bicicletas, Patinetas, Resortes, Yo-Yos, Bastones Saltarines, Cuerdas y muchos más 

Los juguetes volaban por todos lados durante los ensayos y no podía regañar a los niños,  no podía llamarles la atención de forma ruda.

Tenía como poder salirme con la mía es decir terminar los números sin salir con un Yo-yo de anteojo.

Así que decidí jugar con ellos, eran niños, me imaginé de pequeño con tanto juguete, yo hubiera sido feliz.

CLARO QUE SOLO  NO LO HICE.  Recurrí al apoyo de mi querida Mariana Cabalceta y de Manuell Jimmenez (bailarín)

Entre tres logramos controlar a la jauría, que finalmente resultaron ser unos niños encantadores.

Llegó el día de el ensayo general en el Teatro, ya se imaginarán que era eso, los niños corrían por todas partes y yo comía mis Twinkies de Vainilla para no estresarme y gritarles algo, claro a escondidas pues teníamos prohibido comer eso.  Estaban terminando el montaje de Iluminación, teníamos muy poco tiempo para solucionar lo que se presentara.

De Repente se escucha en el audio del teatro un #$%&/&$//%$ en un tono no adecuado para los niños, era Mónica rompiendo su regla de oro,

El equipo de coreógrafía estabamos en el area de butacas y como rescuerdo nuestras caras y despues una carcajada tamaño gigante, hasta el día de hoy cuando lo recuerdo muero de la risa como aqul día

Estrenamos y todo fluyó como estaba planeado, la temporada terminó después del verano.  La Alegría de Aprender fue reconocida por la crítica especializada como mejor espectáculo infantil.  

Mi trabajo en teatro me ha dejado muchos buenos amigos entre ellos Mónica Sánchez Navarro, quién ha sido testigo presencial de mi historia como coreógrafo y docente, de mis triunfos y derrotas.

Próximo Destino Guatemala

La academia en Broadway

En el año 2001 y 2002. Fui invitado por el Maestro Willy Gutiérrez  a participar el montaje de dos espectáculos de Silvia García Granados en Guatemala:  Una Noche en Broadway y la Academia en Broadway.

Guatemala es un lugar maravilloso con muchos contrates de pobreza y riqueza.  Me sorprendí al ver  que  tecnológicamente estaba más adelantado que México.

Yo llegué a Guatemala con mi super archi recontra nueva laptop,  la sorpresa es que en el hotel existía wifi.   En México no estábamos preparados para tanto avance tecnológico, fue todo un problema conseguir el cable de Ethernet para lograr conectarme, pero era vital ya que  estaría dos meses allá, además parte de mi material de montaje estaba en mi correo, el cual no había descargado. 

Guatemala es un país con una impresionante influencia Americana, podías ver militares americanos, y mucha gente que viajaba para adoptar niños.   Un país con un gran contraste entre la pobreza y riqueza  y todas franquicias americanas que mucho tiempo después llegarían  a México.

 Lo mas triste fue ver los teatros convertidos en tiendas Elektra o en iglesias, poco apoyo a la cultura.  Los espectáculos se presentaron en el IGA que es un auditorio maneado por la embajada Americana.  

¿Quién imaginaría que el Teatro Silvia Pinal,  que fue el Cine Estadio acabaría en iglesia?   Era el único teatro preparado para los grandes musicales , salón de ensayos, un escenario enorme  y unos desembarques gigantes.

En Guatemala recibo la peor noticia de mi vida

Mi mamá había muerto en un accidente esa mañana, afortunadamente  tuve todo el apoyo de Willy Gutiérrez, Silvia García Granados y Héctor Arroyo quienes me apoyaron en todo momento.

 ¿Has sentido cómo los segundos pueden parecer horas o días?  Esa fue la mejor descripción de mi viaje de regreso a la Ciudad de México.  Afortunadamente Héctor Arroyo  me acompañó.

Siempre agradeceré el apoyo, el cariño que me brindaron, en momentos tan complejos para los que nadie nos prepara.

María Cristina Vargas Tovar

La vida me daba una gran lección:  En Vida Hermano en Vida:

Si quieres hacer feliz,
a alguien que quieres mucho,
dícelo hoy, sé muy bueno …
en vida, hermano, en vida.
 
Si deseas dar una flor
no esperes a que se mueran,
mándala hoy con amor …
en vida, hermano, en vida.
 
Si deseas decir: “Te quiero”
a la gente de tu casa,
al amigo cerca o lejos …
en vida, hermano, en vida.
 
Tu serás muy, muy feliz,
si aprendes a hacer felices,
a todos los que conozcas …
en vida, hermano, en vida.
 
Nunca visites panteones,
ni llenes de tumbas flores,
llena de amor corazones …
en vida, hermano, en vida.
 

Mi madre me lo decía constantemente pero lo entendí demasiado tarde, a veces uno cree que se puede comer el mundo y no damos valor a los consejos de las personas más importantes de nuestras vidas.  Hoy por más que quisiera, no puedo regresar el tiempo para expresarle cuanto la amaba, cuanto me hubiera gustado platicar con ella, consultarle, conocerla y eso ya no es posible.

La Historia Continúa

Fela Fábregas me invitaría a colaborar en el equipo de creativos de la reposición su musical  más querido.